advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Murcia

Manuela Simon Garcia

Madre de dos niños pequeños que gracias al Thermomix® está descubriendo todo un mundo de recetas saludables y variadas para su familia. 

Ahorro tiempo y dinero con la tranquilidad adicional de que las recetas que hacemos siempre salen ricas, no como antes jejeje

Madre de dos niños pequeños que gracias al Thermomix® está descubriendo todo un mundo de recetas saludables y variadas para su familia. 

Ahorro tiempo y dinero con la tranquilidad adicional de que las recetas que hacemos siempre salen ricas, no como antes jejeje

Magdalenas caseras de la abuela Maria

29 November 2020
29 November 2020


Esta receta de Magdalenas caseras es una receta típica, al menos en la casa de mi abuela María. Ella las hacia con mucho esmero para sus nietos y así la recordamos a ella con su zafa blanca, su orca de madera y su delantal limpio y salpicado de harina. 


Espero que hacerlas os traiga tantos buenos recuerdos como a mi y que las disfrutéis en familia.


Ingredientes para 18 unidades:



  • 7 claras de huevo

  • 200g de azúcar

  • 7 yemas

  • ralladura de un limón

  • 200g de harina de repostería tamizada

  • 100g de aceite de oliva


PREPARACIÓN:


  1. Con en vaso y la mariposa bien limpios y secos añadir las 7 claras y programar 6 minutos/ 37ºC/ velocidad 4


     2. Bajar las claras un poco con la espátula y sin poner el cubilete,  programar 5 minutos/ velocidad 3 añadiendo el azúcar poco a poco por el vocal de la tapa.


   3. Bajar de nuevo las claras y sin poner el cubilete programar 2 minutos/velocidad 3 y  añadir las yemas y la ralladura de limón poco a  poco por el vocal con la máquina en funcionamiento. Veréis como se van integrando y la mezcla toma un color mas dorado.


   


   4. Mezclar bien con la espátula si quedan restos de clara en las paredes del vaso. 


   5. Sin poner el cubilete programar 2minutos/ velocidad 3 y añadir poco a poco la harina por el vocal hasta que este bien integrada y seguidamente el aceite también poco a poco para evitar que la masa pierda aire y se baje demasiado.


 


   6. Precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.


   7. Forrar los moldes para magdalenas con papel tipo seda (yo he usado servilletas cuadradas de hostelería)



   8. Repartir la masa en los moldes llenándolos un poco mas de la mitad.



   9. Poner azúcar por encima y hornear a 170ºC durante unos 15-20 minutos o hasta que estén un poco doradas. Yo coloco la bandeja en el centro del horno.


   10. Sacarlas del horno y pasados unos minutos desmoldar para que no se humedezcan por la base de la magdalena. Se pueden espolvorear con azúcar glasé al gusto o disfrutarlas tal cual sacadas del horno.



   Espero que las disfrutéis!!!


Para cualquier duda o información podéis contactar conmigo en este mismo blog pulsando aquí

Solicita demostración