advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Murcia

Manuela Simon Garcia

Madre de dos niños pequeños que gracias al Thermomix® está descubriendo todo un mundo de recetas saludables y variadas para su familia. 

Ahorro tiempo y dinero con la tranquilidad adicional de que las recetas que hacemos siempre salen ricas, no como antes jejeje

Madre de dos niños pequeños que gracias al Thermomix® está descubriendo todo un mundo de recetas saludables y variadas para su familia. 

Ahorro tiempo y dinero con la tranquilidad adicional de que las recetas que hacemos siempre salen ricas, no como antes jejeje

Pelotas de cocido

24 December 2020
24 December 2020


Esta receta es de esas que resucitan cuerpos sobre todo el invierno. Hay muchas variantes tanto en la manera de hacer las pelotas como en los ingredientes del cocido. Como siempre yo os traigo mi versión y espero que os guste o que os sirva también para adaptar vuestra propia receta al Thermomix® .


Al final de esta publicación os daré también varias alternativas para cocer la masa de las pelotas.


INGREDIENTES PARA LAS PELOTAS:


(15 unidades aproximadamente)



  • 350g de pan de pueblo del día anterior

  • 500g de picadillo de cabeza de lomo 

  • 50-100g de tocino salado

  • 2-3 huevos

  •  4 ajos 

  • perejil al gusto (solo las hojas)

  • 130g de caldo de pollo o leche para remojar el pan

  • 40g de piñones

  • 1 cucharadita de sal

  • media cucharadita de canela (al gusto)

  • media cucharadita de pimienta (al gusto)

  • una pizca de clavo molido (al gusto)

  • un limón


INGREDIENTES PARA EL COCIDO:



  • 60 g de zanahoria 

  • 80 g de nabo 

  • 1 rama de apio (40 g) 


  • 70 g de puerro 

  • 1500 g de agua

  • Hebras de azafrán

  • 1 pellizco de sal

  • 250 g de pollo (yo uso contramuslo deshuesado y sin piel)

  • 200 g de jamón serrano

  • 400g de garbanzos cocidos

  • 1 chorizo (también se puede poner morcilla, magra o tocino fresco)


PREPARACION DE LAS PELOTAS:


1.  Poner la mitad del pan en el vaso y rallar 10 segundos/ velocidad 8. Sacar del vaso a un bol grande y repetir el proceso con la otra mitad del pan. Añadir al bol y remojar ligeramente el pan con unos 100g de caldo o leche.




2.  Picar los ajos ,el perejil y el tocino salado introduciéndolos, poco a poco y en este orden por el bocal, con la maquina en marcha en la velocidad 7. Parar el Thermomix® y bajar los ingredientes con la espátula.   


3.  Añadir la carne picada, 2 huevos, las especias y el pan bien escurrido y con ayuda de la espatula mezclar 20 segundos/giro inversa/velocidad 4. Comprobar que se ha mezclado todo bien. Sacar la masa del vaso a un bol grande.






4.  Añadir los piñones y mezclarlos con la masa. Comprobar que la masa no esta demasiado dura. Si lo está añadir otro huevo.


5.  Darle la forma a las pelotas cogiendo porciones de masa con las manos mojadas en zumo de limón y ponerlas en el recipiente varoma.



6.  Sin lavar el vaso poner dentro la verdura del cocido en trozos de unos 2 cm y 30g de garbanzos cocidos.


7.  Introducir el cestillo y dentro poner el pollo y el jamón, añadir el agua el azafrán y la sal.


8.  Poner el recipiente varoma en su posición con las pelotas y en la bandeja varoma los garbanzos escurridos y el chorizo envuelto en film transparente. Tapar el varoma y programar 60 minutos/ VAROMA/ velocidad 1


(Si se quiere añadir patata puede ir a trozos entre las pelotas)




9.  Una vez pasado el tiempo servir el caldo con las pelotas y la carne del cocido. 






Si en lugar de hacer las pelotas en el varoma se quieren cocer en el vaso:


Con el vaso vacío, colocar el cubrecuchillas (sino se tiene colocar el cestillo) añadir 1,2 litros de caldo y calentar 10 minutos/ 100°C/ velocidad 1. El caldo debe estar hirviendo antes de añadir las pelotas, sino estás se deshacen. 






Añadir las pelotas y cocerlas  30 minutos/100ºC/giro inverso/ velocidad cuchara o 1. 


Esta receta es perfecta para usar Thermomix® Friend y así podremos hacer el doble de cantidad usando en paralelo el TM6 Y Thermomix® FRIEND!!


Espero que las disfrutéis y os animéis a hacerlas!

Solicita demostración