Home › Delegación Murcia › Margarita González › Sopas y cremas › Ajiaco Santafereño


Soy Team Leader para Thermomix® España. A comienzos del 2022 conocí el Thermomix® TM6 en un taller de Roscón de Reyes, y desde ese momento mi vida dio un giro de 180º, además me está permitiendo desarrollar una carrera profesional, me encanta y disfruto mucho con este nuevo trabajo porque junto con Thermomix® TM6 ayudo a las personas para que su día a día sea más fácil a la hora de cocinar. Thermomix® TM6 es una gran ayuda para los que no tienen tiempo, a los que les gusta cocinar, a los que no les gusta, a los que tienen dietas especiales, a los más creativos, a los que quieren ahorrar tiempo y dinero… Thermomix® TE AYUUDA, TE CUIDA Y TE INSPIRA. En este blog encontrarás recetas, consejos, promociones, novedades…Te invito a que te unas a vivir una experiencia nueva. Puedes contactar conmigo a través de los enlaces que hay abajo, estaré encantada de atenderte. ¡Mil gracias y Bienvenidos!

¿Quieres que te llame Margarita González?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Margarita González por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Ajiaco Santafereño
24 January 2023
El ajiaco: integrador de culturas
Esta preparación tiene su inicio en la época de la Colonia, en donde los grupos indígenas Muiscas habitaban la zona del Altiplano cundiboyacense colombiano.
Como dato curioso, existe una leyenda indígena, que narra el origen del nombre de este plato típico, y dice: el ajiaco colombiano es el resultado de una mezcla de nombres de un cacique y su esposa. El Cacique Aco y su esposa Aj, nombres que dan como resultado el ajiaco.
También hay algunos que dicen que el ajiaco es un nombre genérico que se refiere a las sopas, término utilizado por los españoles siglos atrás.
Este plato es muy especial para muchos colombianos, a muchos nos transporta a un viaje por las montañas de la cordillera oriental de los Andes, al paisaje frio de Cundinamarca y Boyacá, nos recuerda el calor de hogar, compartiendo con la familia una deliciosa “sopa” donde existe una perfecta combinación de sabores: tres variedades de papas, mazorca, pollo y por supuesto su ingrediente principal, las ¡Guascas!, acompañado de alcaparras, arroz blanco y crema de leche.
¡Buen provecho!

Ingredientes
- 80 g de cebolla fresca
- 1200 g de agua (900 g para el caldo y 300 g para el arroz)
- 300 g de pechuga de pollo cortada en trozos de 2-3 cm aprox
- Sal al gusto
- 180 g de arroz largo
- 6 cucharaditas de aceite de oliva
- 2 mazorcas tiernas o precocinadas cortada en 3 partes
- 300 g de papa criolla / patata universal de piel amarilla, pelada y chascadas en trozos medianos
- 300 g de papa pastusa / patata Kennebeck o gallegas de piel marrón, pelada y cortada en rodajas
- 300 g de papa sabanera / patata roja, pelada y cortada en rodajas
- ½-1 pastilla de caldo de pollo (opcional)
- 1-1 ½ cucharada de guascas deshidratadas
- 250 g de crema de leche (Nata ácida, nata fresca o crème fraîche)
- 100 g de alcaparras
- 3 aguacates medianos cortado en cubos o medio aguacate Hass por persona
Pasos de la receta
Pon dentro del vaso la cebolla cortada en cuartos y trocee 10 seg/vel 7.
Añade 900 g de agua y la sal. Introduce el cestillo y dentro de este el pollo cortado en trozos. Coloca la tapa en su posición sin el cubilete.
Preparación del arroz al vapor: Coloque el recipiente varoma en su posición junto con las 6 flaneras, ve a la pantalla de los modos, seleccione la báscula y pese 30 g de arroz largo y 50 g de agua por cada una de ellas, añade una cucharadita de aceite, una pizca de sal y remover.
Retire el Varoma, bandeja y reserve tapado. Retire el cestillo junto con el pollo. Retire la tapa y agregue al vaso las papas, las guascas y el caldo de pollo (Opcional). Si tenemos mazorcas tiernas las podemos agregar en este paso. Coloque la tapa sin el cubilete.
Pon el cestillo encima de la tapa para evitar que se enfríe el pollo. Programe 20 min/100°C//giro inverso/vel cuchara. Reserve el ajiaco en un recipiente.
Deshilachar pollo: Coloque dentro del vaso el pollo y programe 3 seg/ giro inverso/vel 4.
Sirve el ajiaco junto con el pollo y la crema de leche acompañado del aguacate y alcaparras.
Es importante usar una o dos clases de patata, una de ellas que sea más dura y no deshaga y la otra con más almidón, que se deshaga y ayude a espesar.
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.