#Verduras, hortalizas y ensaladas 21 febrero 2016

Esta receta la hicimos en un taller con Maria Dolores de la Ecotienda , la receta original es Ensalada de quinua con vinagreta de nueces publicada por tmx. en una de sus revistas , pero como me gusta sacarle el máximo rendimiento a tmx. adapte la receta para que saliera un Menú completo Vegetariano que es lo que me pidieron . lo mejor es adaptar las recetas a las necesidades del usuario es lo que intento transmitir siempre , en el Taller gusto todo mucho salio Especial Gracias también por supuesto a los productos que eran de primera calidad y todos ecológicos.Gracias Maria dolores por darme la oportunidad de que cada día mas personas conozcan el tmx.
¡Espero que os guste!.
- Ingredientes: (para 6 raciones)
– 200 gr. de
quinua– 800 gr. de agua– 2 cucharaditas de sal– 110 gr. de aceite de oliva– 2 huevos- 1 rama de apio– 2 aguacates– 1 chorrito de zumo de limón– 200 gr. de espárragos blancos en conserva (yemas)– 1 cebolla roja (150 gr. aprox) o 1 cebolleta, cortada en juliana fina– 100 gr. de nueces en mitades– 30 gr. de vinagre de manzana- 1 brocoli- 2 zanahorias- 1 calabacin- 300 g. de agua caliente .- 10 g. de aceite de oliva de la alberquina ( opcional).
Ponemos las nueces dentro del vaso bien seco, 100 gr. de aceite de oliva, el vinagre y 1 cucharadita de sal. Programamos
4 segundos, a velocidad 4. y reservamosPonemos la
quinua en el cestillo, lo colocamos dentro de un bol grande y la lavamos con abundante agua fría.Vertemos 800 gr. de agua en el vaso de la Thermomix® , 1 cucharadita de sal y 10 gr. restantes de aceite y un trocito de apio partido en trozos pequeños (las hojas del apio se reservan). Introducimos el cestillo con la
quinua en el vaso, colocamos los huevos en el recipiente varoma y lo situamos en su posición. Programamos
20 minutos, temperatura 100º y velocidad 4.Terminado el tiempo programado, retiramos el varoma, utilizamos la muesca de la espátula para extraer el cestillo, aclaramos la
quinua bajo el chorro de agua fría y la reservamos en un bol o ensaladera grande. Ponemos los huevos os a enfriar en un recipiente con agua fría.Se reserva 3 o 4 cucharadas grandes de quinua para el caldo. ( a gusto).,


asi es como queda la quinua ya cocin mientras preparamos las verduras troceamos el brócoli y hacemos tiras con el pelador de las zanahorias y el calabacín ( se parte en dos partes se saca el centro con un descorazonador ), tanto el centro de las zanahorias como del calabacín se reservan para el caldo .



Sacada la quinua cocinada, se le añade al vaso el líquido de los espárragos (opcional) y 300 g. de agua caliente (aprox. 300 g. de líquido) , las hojas del apio y el centro del calabacin , se coloca el varoma en su posición con el brocoli y el centro de las zanahorias debajo y las tiras de zanahoria y calabacín arriba en la bandeja varoma y se programa
15 . temperatura: Varoma Vel. 1.
mientras tanto preparamos
la ensalada con la vinagreta Pelamos los aguacates, los cortamos en láminas finas y regamos con el zumo de limón para que no se oxiden. Los distribuimos sobre la
quinua, junto con los espárragos, la cebolla o cebolleta y los huevos cortados en rodajas y otra capa de aguacate como se puede ver en la foto, y regamos con la vinagreta de nueces por encima. Para el montaje se utiliza un aro de emplatar.una vez terminado se quita el varoma y se programa
30 seg. vel. 10, y se le añade, 3 o 4 cucharadas de quinua el centro de zanahoria a trocicos y trocicos del tronco del brócoli (opcional), si gusta un caldo tipo minestrone con trocicos de verdura. a la verduras al vapor se les añade un chorrico de aceite de oliva para servir, (yo utilizo aceite de la alberquina , de bodegas de ortegas , opcional).y ya tenemos una ensalada de quinoa con vinagreta de nueces, caldo de apio con verduras y verduricas al vapor todo buenísimo probarlo y me decis !!! *Sugerencia: se pueden sustituir los espárragos por palmitos o bien cuan sea la temporada de los espárragos por espárragos frescos (poniendo los espárragos en el varoma). La
quinua (o
quinoa) no es un cereal aunque lo parece por su forma en granos o semillas. Es un alimento de fácil digestión, de sabor parecido al arroz integral, aunque por su textura se parece más al cuscús. Es rica en hidratos de carbono y proteínas de alto valor biológico, además aporta fibra y no contiene gluten. Es muy recomendable para llevar una dieta sana y ligera.